Desde el Colegio de Calígrafos Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, se presenta una capacitación inédita, exclusiva y original, fruto de un riguroso trabajo de investigación científica interdisciplinaria. Esta propuesta se consolida como una experiencia formativa única en su especie, orientada a abordar los nuevos paradigmas que surgen en el análisis de firmas dentro del contexto digital actual.
Dictada por la especialista C.P.N. María Soledad Maillet, esta actividad integra los avances tecnológicos aplicados a la Pericia Caligráfica, y propone un abordaje técnico-funcional, legal y operativo de las diferentes formas de firmas: manuscritas tradicionales, digitalizadas, capturadas biométricamente mediante tabletas (signature pad), electrónicas avanzadas, conforme a su validez, características y alcance pericial.
Se brindarán conocimientos sobre la correcta ejecución de firmas en estos dispositivos digitales, incluyendo criterios técnicos que permiten preservar sus propiedades gráficas esenciales y detectar aquellas que se ven alteradas con respecto a la escritura manuscrita tradicional. Asimismo, se instruirá sobre la toma adecuada de cuerpos de escritura biométrica con fines periciales, promoviendo estándares confiables y comparables.
La capacitación incluye el análisis de casos reales, técnicas de comparación, herramientas de visualización forense y fundamentos normativos vigentes, promoviendo el diálogo profesional entre calígrafos, escribanos, peritos judiciales y expertos en nuevas tecnologías.
Una instancia de formación reveladora y estratégica para quienes desean incorporar competencias actualizadas en el abordaje técnico y legal de las nuevas modalidades de firma.
Se destacará especialmente la necesidad de qué la contratación previa de peritos calígrafos en el asesoramiento, disminuirá los riesgos de la litigiosidad y dará mayores certezas y seguridad jurídica.
Modalidad presencial. Cupos limitados
Se realizará en la sede del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires el pxmo. 18 de septiembre del corriente de 18 a 20y30hs.
El costo de la misma es de:
- $20.000- para asociados activos del Colegio
- $35.000- para no asociados.
- La inscripción deberá ser enviada por email a [email protected]