͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ 
No pots veure bé el correu? Obre'l al navegador.

N O T I C I A S

A R T I C L E S


¡NOS VAMOS DE VACACIONES!

El curso 2024-2025 ha finalizado y nos tomamos un descanso. Volvemos el 1 de septiembre.

Queremos desearos un feliz verano y unas merecidas vacaciones.

¡Hasta la vuelta!

A R T I C L E S


NUEVO PROGRAMA DE ACTIVIDADES


CURSO 2025-2026

Os invitamos a conocer las actividades que hemos preparado para el nuevo curso 2025-2026.

Si os interesa alguna actividad, no dudéis en preguntar.

Si queréis recibir nuestro programa impreso por correo postal e información de nuestras actividades, sólo tenéis que rellenar este formulario.

Descargar el programa de actividades

A R T I C L E S


NOVEDAD EDITORIAL


Conèixer des del silenci

Marià Corbí

Os presentamos la versión en lengua catalana de la obra de Marià Corbí Conocer desde el silencio, publicada en castellano hace unos años.

Pere Casacuberta quiso hacer, de forma totalmente desinteresada, esta cuidada traducción y, desde el equipo del CETR, queremos agradecerle su generosa aportación.

Os invitamos, pues, a revisitar esta obra, una de las más divulgadas de Marià Corbí.

Más información

A R T Í C U L O S

A R T I C L E S


Recordando a Amando Robles

Nos ha dejado Amando Robles, gran amigo y colaborador del Cetr. 

Hace veinticinco años Amando pasó un año en Barcelona, estudiando junto a Marià Corbí, y se tejió una amistad y una colaboración ya ininterrumpida desde entonces con todo el equipo del Cetr. 

Vaya aquí nuestro recuerdo agradecido.

Leer el artículo

R E C O M E N D A M O S

A R T I C L E S


SOBRE EL DIBUJO

John Berger

En el libro Sobre el dibujo del pintor y crítico de arte británico John Berger (1926- 2017), encontramos unas reflexiones muy sugerentes sobre el acto de dibujar. 

Aquí mostramos su capítulo sobre Vincent Van Gogh:

¿Se puede escribir todavía algo sobre él? Pienso en todas las palabras que ya se han escrito, incluidas las mías, y la res- puesta es “no”. Si miro sus cuadros, la respuesta vuelve a ser “no”, aunque por una razón diferente: sus cuadros invitan al silencio. Casi iba a decir que ruegan silencio, y eso habría sido falso, pues ni una sola de sus imágenes, ni siquiera la del anciano con la cabeza entre las manos en el umbral de la eternidad, muestra el menor patetismo. Siempre detestó inspirar compasión y hacer chantaje.

Solo cuando veo sus dibujos me parece que merece la pena añadir algunas palabras.

Más información

A R T I C L E S

PODCAST 

CUALIDAD HUMANA

La cualidad humana

Os recomendamos un nuevo episodio del Pódcast de Cualidad Humana, con Álvaro Soler y Jose Manuel Bobadilla, investigadores en el Centro de Estudios de las Tradiciones de Sabiduría,

En esta ocasión, nos proponen reflexionar sobre la Cualidad humana, planteando preguntas como: ¿qué nos hace humanos?, ¿la cultura y la naturaleza son dos esferas diferentes?, ¿cómo se ha relacionado la humanidad con sus límites de alcance racionales?

Ir al podcast

Copyright © CETR 2023 All rights reserved.

CETR. Centro de Estudio de las Tradiciones de Sabiduría
Carrer Rocafort, 234, local (Jardins Montserrat), 08029 Barcelona
Correo electrónico: [email protected]

Teléfono: 93 410 77 07
Horario: de 16:30h a 20:30h, de lunes a viernes

Si vols cancel·lar la subscripció, fes clic aquí.
Sender.net