͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ 
Is this email not displaying correctly? View it in your browser.

Te está llegando este correo porque estás suscripto a En Borrador o participaste alguna vez de las propuestas de Todo Nuestro, Todo Suyo. Podés desuscribirte con un simple click al final del correo.



¿Te reenviaron este newsletter? Te invitamos a suscribirte y conocer nuestro archivo

Image description

Encontrar a tu público, sin desesperar en el camino

Hace ya 5 años que escribo públicamente y puedo decirte algo:

la exposición nunca deja de ser difícil. 



Con el tiempo, aprendí a leer a mi público, y usar esa lectura a mi favor sin dejar que influencie mis palabras



Hoy, te quiero compartir mis herramientas:



🧐 Separo a mis diferentes públicos, y le designo a cada uno una intención. No soy de usar segmentaciones (por mucho que sirvan, según los expertos en marketing), pero sí cuido mis espacios y los entiendo como separados el uno del otro. En este newsletter, lo que busco es motivar a la gente a que se sume a mis propuestas. En mi newsletter personal, uso la sección gratuita para compartir mis vivencias alrededor de la escritura, y la sección paga para escribir textos más jugados y desafiarme como escritora. En mis talleres y mentorías, lo que busco es compartir mis saberes y empujar a mis alumnas a que se desafíen. Y en Instagram, cuando lo uso, hablo sobre todo de mi vínculo con esa red. 

Hay, obviamente, una superposición de mis públicos, pero me cuido de que no haya superposición de mi material.



❌ No vengo a este newsletter a explorar textos personales.



No le insisto a mis alumnos con que lean mi newsletter. 



No comparto en ninguna de mis plataformas digitales los consejos que sí comparto en mis salas de Zoom.



🧐 Mi intención existe antes que la del público. No pregunto a mis suscriptores qué quieren leer, ni subo poemas a Instagram porque así me lo piden mis seguidores. Primero me pregunto qué quiero yo, y después busco el mejor lugar donde exponerlo. Sí, es verdad que esto me lleva a "perder" una audiencia, pero me conecta con la audiencia que quiere eso que yo tengo ganas de escribir, y no algo que me siento en obligación de compartir. 



🧐 Entiendo a mi audiencia como mutable, compleja y contradictoria. Hay gente que disfruta leer mis textos personales pero no quiere saber qué pienso de la escritura, hay gente que quiere saber qué pienso de la escritura y no necesita leer mis textos personales. Hay alumnos que prefieren no leerme, hay lectores fieles que jamás serán mis alumnos. No me corresponde convencer a alguien de que se comprometa con todas mis propuestas

Esto es algo particularmente difícil de aplicar cuando los consejos del mainstream me recomiendan lo contrario: cómo convertir tu audiencia gratuita en una paga, cómo migrar a tus seguidores para que lean tu newsletter, cómo hacer que un alumno casual se comprometa a un programa intensivo, y los consejos siguen. 

Lo que aprendí, en la práctica, es que no tengo que forzar a mi público, y aceptar que tienen intereses firmes



📌 Hay gente que solo quiere leer un extracto cortito subido con una foto linda. 



📌 Hay gente que solo quiere leer mis textos más poéticos. 



📌 Hay gente que solo quiere aprender conmigo en un taller. 



📌 Hay gente que solo quiere leer contenido como este esporádicamente y seguir con su vida. 



Que alguien no elija todas mis propuestas no significa que no le dé valor a las que sí elige. 



🧐 Una vez más, recuerdo que mi intención viene antes que la del público. Solo porque hay gente que quiere leer extractos cortos subidos con una foto linda no significa que tenga que ofrecer eso. 

Si yo no lo siento, no se hace.



🧐 Dejo espacio para la locura ajena. Esto es algo nuevo en mi práctica, porque en estos 5 años no tuve muchos encuentros con gente desregulada, pero en los últimos meses vengo viendo personas que sí se toman a pecho mis decisiones. Me han reclamado el abandono de ciertos proyectos y me han insultado a mí y a mis propuestas después de interactuar con ellas durante años. Las primeras veces que pasó me sorprendió tanto que quedé varios días dándole vuelta al tema, pero hoy ya me encuentro preparada para esto. Bloquearé y seguiré mi vida, terapia mediante.



🧐 Recuerdo que yo soy mi propia vara. Esto se vuelve muy difícil cuando muchas de mis propuestas son públicas, pero hago el esfuerzo de sostenerlo. Yo soy mi propia vara, yo marco mis propias métricas.



💌 No me importa cuántos alumnos tiene mi taller, me importa la calidad del programa.



💌 No me importa cuánta gente se borra de esta lista, me importa desafiarme a ofrecer mi trabajo. 



💌 No me importa cuánta gente abre mis newsletters, me importa escribir cada día mejor.



🧐 Elijo mi público preferido. Darle una cara a la gente que interactúa con mi trabajo me ayuda a seguir exponiéndolo. Sé quienes son los suscriptores que realmente apoyan mis procesos. Sé quienes son esas alumnas que eligen trabajar conmigo y acompañan mis nuevas ideas. Por esas personas sigo escribiendo, enseñando y mostrando lo que hago. Las personas que no eligen mi trabajo no valen más que las que sí.

Image description

Mi meme favorito usado en este newsletter hasta ahora.

Te invito a que encuentres tu público preferido



Expresá tus palabras en nuestro taller grupal o compartilas conmigo en una mentoría personalizada



¿Por qué sumarte a nuestras propuestas?



🤹 Porque vas a leer a otras personas y aprender de sus puntos fuertes.



🤹 Porque vas a dejar que otras personas lean tu trabajo y vas a encontrar en sus comentarios cuáles son tus puntos fuertes. 



🤹 Porque trabajando conmigo, en un contexto grupal o en modalidad individual, vas a tener acceso a mis 5 años de experiencia mostrándole mis palabras a todo tipo de público, y quizás puedas aprender de mis errores. 



🤹 Porque en Todo Nuestro no usamos técnicas de marketing para atraer una audiencia, sino que trabajamos en la voz individual de cada escritor, para que te conviertas en tu propio fan antes de salir al mundo a buscar aplausos.



La Ronda - Ternura y el lenguaje poético



Martes 8, 15, 22 y  29 de abril.

15hs ARG - 19hs UK

(y acceso vitalicio a las clases grabadas!)



En abril, La Ronda te invita a que explores la ternura a través del lenguaje poético



La intención del taller en 2025 es trabajar técnicas narrativas concretas en profundidad, por eso cada mes vamos a tomar un concepto, explorarlo y aplicarlo en ejercicios



El programa está pensando para que lo aprovechen por igual aquellos escritores ambiciosos que quieran terminar grandes proyectos en 2025 y aquellos que disfruten escribir por escribir.



En abril vamos a explorar el uso del lenguaje poético a través de la temática 🪻TERNURA 🪻, escribiendo alrededor de la forma que tiene para vos una vida conmovedora.



Este mes te proponemos:



🪻 Estudiar una obra de Lauren Groff y analizar su lenguaje.

🪻 Trabajar el uso del lenguaje poético para darle hacer que una relato (propio o de ficción) sea conmovedor.

🪻 Terminar el mes escribiendo un pasaje que pueda convertirse en un ensayo o en parte de tu novela.



Quiero saber más

La Ronda es un espacio de ocio que te invita a comprometerte con tu escritura a tu manera, con tus ritmos y a través de tus intereses.



Te prometemos:



🪻 4 clases dinámicas y acceso vitalicio a su grabación.

🪻 Todas las herramientas necesarias para que transformes tus ideas en palabras.

🪻 Un espacio seguro - podés participar activamente o no, como prefieras.

🪻 Ejercicios guiados para que estudies textos críticamente e incorpores técnicas narrativas a tu práctica.

🪻 La posibilidad de recibir feedback por tus textos (solo si te sentís listo!)

🪻 Un espacio inclusivo y solidario (ofrecemos lugares subsidiados para aquellos que no pueden pagar el valor básico del espacio).



¿Te sumás?

Reservá tu lugar!

Mano a Mano - Mentorías Individuales



Nuevas modalidades en 2025: elegí entre un seguimiento continuado o un programa de 3 o 6 meses!

Mentorías personalizadas, sinceras y compañeras, para que trabajes tu vínculo con la escritura, encuentres una práctica orgánica que te resulte cómoda y bajes tus palabras al papel a través de proyectos comprometidos.



🫱🏻‍🫲🏼 ¿Qué es Mano a Mano? 🫱🏻‍🫲🏼

Es un espacio con seguimiento mensual diseñado específicamente para vos, tengas o no experiencia en la escritura, para que trabajes en tu vínculo con la escritura y la creatividad y logres darle forma a tus proyectos.



🫱🏻‍🫲🏼 ¿Por qué este programa de mentorías y no otros? 🫱🏻‍🫲🏼



Porque Mano a Mano busca explorar la creatividad desde la escritura narrativa con un foco en su intención artística. Nuestros pilares son:

📌 La escritura es el centro, y no un medio para un fin.

📌 Estudiamos las reglas para poder romperlas a nuestra manera.

📌 Trabajamos desde la intención, y no las rutinas.

📌 Trabajamos con paciencia, no eficiencia.

📌 Trabajamos con propósitos, y no objetivos.



🫱🏻‍🫲🏼 ¿Qué ideas puedo trabajar en Mano a Mano? ¿Es necesario tener una? 🫱🏻‍🫲🏼

Cualquier idea es bienvenida mientras su foco esté puesto en usar las palabras para contar historias: lanzar un newsletter, escribir una novela, compaginar una antología, guionar un podcast, compilar un poemario.



¿No tenés un proyecto en mente y solo buscás poner tu curiosidad en movimiento? Mano a Mano también puede acompañarte.

Quiero saber más!

¿Imposible sumarte a estas propuestas?

Investigá nuestra Academia Autodidacta, un espacio que promueve la escritura y te motiva a incorporarla a tu rutina, a través de propuestas pensadas para que tu lucecita de inspiración se encienda sin que te sientas abrumado por la responsabilidad.

Quiero

O conocé nuestros talleres on demand, con módulos grabados, para que escribas sin que nadie te vea, y experimentes sin presiones. Todas las herramientas para que desarrolles tu oficio, 0 testigos de tu exploración. Precios adaptados en Argentina y combos temáticos para que puedas dar el primer paso sin romperte el bolsillo.

Nuestros talleres clásicos - 30% off!

Todo Nuestro es una comunidad abierta, siempre estamos aceptando nuevos miembros!

Investigá nuestras propuestas

Encontranos en

todonuestrots.com

Te está llegando este correo porque estás suscripto a En Borrador o participaste alguna vez de las propuestas de Todo Nuestro, Todo Suyo. Podés desuscribirte con un simple click a continuación.

If you would like to unsubscribe, please click here.
Sender.net