͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ 
Is this email not displaying correctly? View it in your browser.
Image description

El miedo a hacer el ridículo,

enemigo de la creatividad

Un tema que suelo tocar con mis seres queridos es mi vínculo con la comida y la cocina. Más específicamente, cuánto me gusta comer y cuán poco me animo a cocinar, y por qué vivo siempre esperando que otro cocine lo que me gusta. 



Cada año mi paladar se vuelve más y más valiente. 



En 2020 empecé a comer hongos, después de años sin poder aceptar su textura. 



En 2022 empecé a comer picante, de a poco para subir la tolerancia. 



Este año, mi objetivo es comer vegetales en todas las comidas, y vengo disfrutando el brócoli casi tanto como las papas fritas (lo juro!). 



Cada año mi paladar se vuelve más valiente pero mis manos son más temerosas. Son mínimas las ocasiones en las que emprendo el desafío de hacer un plato que nunca hice, incluso si lo comí millones de veces.



Muchos cocineros aprendieron a cocinar comiendo. Mi amiga Luján, cocinera y escritora, usa su propio paladar como maestro. A mí existir cerca de ella me inspira y me alienta, pero no siempre puedo lanzarme a hacerme ese plato que tantas ganas tengo de comer. 



Yo, que almuerzo pensando en qué voy a cenar y me despierto solo si hay algo para desayunar, no cocino por miedo.



Por miedo a que un plato me salga mal. 



Por miedo a que otros se enteren que un plato me salió mal. 



Por miedo a no darme cuenta que un plato me salió mal hasta que alguien me lo dice.



Por miedo a pasar vergüenza y cementar aún más esta imagen de persona que disfruta mucho comer pero no cocina, siempre quema las sartenes, no se acuerda de ponerle sal a las cosas, falla en lo más básico, eso en lo que nadie se equivoca nunca.

Image description

Yo cuando espero que alguien pruebe un plato que hice.

¿Y qué tiene que ver esto con la escritura?

Todo.



La escritura y la cocina son diferentes formas de vivir la creatividad, y la creatividad es la fuerza que nos empuja, a veces contra nuestra voluntad, a hacer lo que nunca hicimos antes. 



No existe la creatividad sin la duda, el error y la experimentación. 



No existe experimentación sin la vergüenza momentánea a hacer el ridículo. 



Yo encuentro esta vergüenza en la cocina, quizás vos la sientas en tus cuadernos.



¿La solución? Intentarlo, en espacios seguros. 



Pero, ¿todo espacio seguro es amigo de nuestra creatividad?
No siempre.



Para mí, no existen espacios más seguros que mis afectos, pero cocinar para ellos me aterra. 



Solo puedo experimentar platos nuevos cuando estoy sola. 



Salgo de mi casa a hacer las compras sin decirle a nadie, me embarco en el desafío en completo estado de secretismo. Si sale mal, no digo nada. Si sale bien, me regalo un intento solitario más y recién ahí me animo a cocinar dos porciones, e invitar a alguien que quiero a que lo comparta conmigo.

¿Querés empezar a escribir sin pasar vergüenza?

Tu espacio seguro de experimentación sos vos mismo.



Te presento nuestro catálogo de TALLERES ON DEMAND, 

con módulos grabados, para que escribas sin que nadie te vea, y experimentes sin presiones.



Te ofrecemos: 



Un taller para vencer el miedo a escribir

Un taller para escribir historias de ficción

Un taller para conectar con la escritura personal

Un taller para construir tu audiencia online



Todas las herramientas para que desarrolles tu oficio, 0 testigos de tu exploración

Quiero conocerlos

Si te tienta la idea de experimentar en completa soledad sin nadie que vea cómo cometés errores, podés empezar probando uno de nuestros talleres grabados clásicos:



🗒 La Hoja en Blanco 🗒: 



Una clase grabada, corta y práctica, para que puedas vencer el miedo a escribir. Incluye material de ejercitación!



🏭 La Factoría de Historias 🏭:



Tres módulos grabados para recolectar, producir y trabajar en tus ideas y convertirlas en relatos de ficción. Incluye material complementario!



🌱 El Semillero 🌱:



Un curso grabado intensivo para que tu escritura florezca a través de pequeños cambios en tus hábitos. Este es nuestro taller estrella, amado por cientos de alumnos.


Una nota❗:


Estos talleres fueron grabados entre 2020 y 2021.

Sus herramientas siguen siendo vigentes, pero están desactualizadas. Quizás veas, por ejemplo, que en algunos de los talleres hago referencias a plataformas que ya no se encuentran, o quizás sugiero material de lectura que hoy se recomienda ampliamente. De todas formas, los alumnos que han accedido a estos talleres en 2024 han comentado estar muy satisfechos con su contenido. 



"(Juana) un amor, me dio una paz para arrancar, amé este curso! <3" -  Alumna anónima sobre La Hoja en Blanco



Y un descuento! 💰:

Estos taller están disponibles para ser comprados de forma individual o dentro del combo con descuento del 30% de 3 talleres asincrónicos.



En Todo Nuestro usamos precios adaptativos para sostener un espacio inclusivo. Si sos residente de Argentina, el valor final de este combo incluye un descuento extra del 30% ya aplicado al link de pago

 (o sea, una ganga!)



Quiero comprar el combo desde ArgentinaQuiero comprar el combo desde otro país

Si ya hiciste estos talleres y querés ir más allá, o si te tienta la idea de escribir públicamente y empezar de a poco a establecerte en el mundo de las palabras, te invito a que pruebes el taller más completo que tengo para ofrecer:



💌 El Arte del Newsletter 💌:



Un taller grabado que combina herramientas útiles para desarrollarte en el oficio de la escritura y construir una audiencia online.



Los newsletters, inicialmente boletines informativos, son hoy el canal de difusión digital es el preferido de los escritores que quieren expresarse en el mundo digital, encontrar su voz y su audiencia, cobrar por sus palabras y, quién sabe, incluso generar grandes oportunidades profesionales. (Sin ir más lejos, cuando me contactaron desde una editorial importante para ofrecerme un proyecto de libro, fue por mis newsletters).

El Arte del Newsletter es un taller que ofrece herramientas probadas y efectivas para entender el mundo de los newsletters, usarlos para desarrollar tu práctica con constancia y trabajar en tu oficio como escritor y plantearlos, si así quisieras, como un portfolio de tus trabajos.



Una nota❗:



Este taller es, ante todo, una inversión. Si querés llevarte herramientas concretas para construir tu pequeño mundo online con las palabras, quizás esto sea lo que estás buscando. Todo el contenido de este taller está actualizado o pre-adaptado para funcionar en el futuro si las plataformas utilizadas ya no están disponibles. 



Su precio refleja su valor. No ofrecemos descuentos extras.



Y una oportunidad especial! 💰:



Durante los meses de febrero y marzo de 2025, me permito por única vez ofrecer cupos limitados de este taller en pesos argentinos, con cuotas sin interés.



Ojalá lo aproveches!



Quiero saber más
Quiero comprarlo ya desde Argentina!Quiero comprarlo ya desde otro país!

Todo Nuestro es una comunidad abierta, siempre estamos aceptando nuevos miembros!

Investigá nuestras propuestas

Encontranos en

todonuestrots.com

Te está llegando este correo porque estás suscripto a En Borrador o participaste alguna vez de las propuestas de Todo Nuestro, Todo Suyo. Podés desuscribirte con un simple click a continuación.

If you would like to unsubscribe, please click here.
Sender.net