͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ 
Is this email not displaying correctly? View it in your browser.
Image description

Así fue nuestra Asamblea Nacional el pasado 28 y 29 de Noviembre: Diplomacia Pública y Cooperación 

Internacional para los Territorios

La internacionalización de la educación superior en Colombia alcanza un nuevo hito:

Los días 28 y 29 de noviembre, la Universidad del Quindío fue sede del evento “Diplomacia Pública y Cooperación Internacional para los Territorios”, organizado por el Ministerio de Educación Nacional, la Universidad del Quindío y la Red Colombiana para la Internacionalización de la Educación Superior (RCI ASCUN) de la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN).



Image description



El jueves 28 de noviembre se llevó a cabo el lanzamiento oficial de los Lineamientos de Política para la Internacionalización de la Educación Superior de Colombia, los primeros en su tipo, resultado de un proceso participativo que involucró a 177 instituciones de educación superior, tanto públicas como privadas, junto con redes especializadas en internacionalización.

Principales momentos del evento:

  • Presentación de los Lineamientos de Política.
  • Paneles con embajadores y conferencias de agencias internacionales de cooperación.
  • Diálogo entre rectores sobre experiencias y desafíos en internacionalización.
  • Firma de una carta de intención para fortalecer redes de cooperación académica.

Estos lineamientos buscan transformar el sistema educativo colombiano, conectando nuestras instituciones con estándares globales y promoviendo la movilidad académica, los intercambios de conocimiento y la gestión de recursos. El evento contó con la destacada participación del Doctor Óscar Domínguez, Director Ejecutivo de ASCUN, y del PhD Matías Marin, Coordinador Nacional de la RCI ASCUN.



Image description

El viernes 29 de noviembre, se llevó a cabo la Asamblea Nacional de la Red Colombiana para la Internacionalización de la Educación Superior (RCI), un evento clave para el fortalecimiento de la internacionalización en el ámbito académico. Durante la jornada, se realizó la presentación Convalidación de Títulos de Educación Superior, a cargo de la Doctora Dora Lilia Marín, Directora de Calidad de la Educación Superior del Ministerio de Educación Nacional.



Asimismo, se socializó el informe de gestión de las actividades realizadas por los nodos de la RCI y las comunidades para la acción, así como el plan de acción y el presupuesto de la red para el año 2025. Este importante espacio de diálogo y colaboración contó con la participación de los gestores de internacionalización de las instituciones de educación superior asociadas a la RCI.

Queremos expresar un agradecimiento especial a la Universidad del Quindío, y a su Dirección de Relaciones Internacionales, quienes fueron anfitriones excepcionales y contribuyeron significativamente al éxito de esta asamblea.

Lee aquí el documento de los lineamientos del a política para la Internacionalización
Revive el lanzamiento de la Asamblea Nacional de la Red Colombiana para la Internacionalización - RCI
Mira aquí el balance de la Asamblea Nacional

¡Revive el segundo webinar del Proyecto GLOSOUTH y su Impacto en la Cooperación Sur-Sur!

Image description

El pasado 13 de noviembre se llevó a cabo el segundo Estrategias para promover países como destinos académicos internacionales, en el marco del proyecto GLOSOUTH: Colombia - South Africa Initiative , un esfuerzo que tiene como objetivo fortalecer la cooperación sur-sur para la internacionalización de la educación superior. Durante esta sesión, expertos y representantes de instituciones compartieron estrategias clave para promover a nuestros países como destinos atractivos para estudiantes y académicos de todo el mundo. Este espacio fue una gran oportunidad para conocer mejores prácticas, intercambiar ideas y fortalecer la colaboración entre instituciones.

Mira el video aquí

¡Únete y contribuye al fortalecimiento de la cooperación académica con el Sur Global!

GLOSOUTH INITIATIVE: CONVOCATORIA 

PARA GESTORES DE INTERNACIONALIZACIÓN

Image description

El Proyecto GLOSOUTH es una iniciativa de cooperación internacional que busca fortalecer la internacionalización de la educación superior entre Colombia y Sudáfrica. Para ello, se abre la convocatoria dirigida a gestores de internacionalización de Instituciones de Educación Superior (IES) de Colombia, miembros de la Red Colombiana para la Internacionalización (RCI), para participar en la segunda fase del proyecto.

Los seleccionados tendrán la oportunidad de participar en espacios de colaboración directa, promoviendo el intercambio de conocimientos, el diseño de iniciativas conjuntas y la cooperación internacional entre ambas naciones.

Fechas de la convocatoria:

  • Apertura: Lunes, 18 de noviembre de 2024
  • Cierre: Lunes, 09 de diciembre de 2024
  • Notificación de resultados: Viernes, 13 de diciembre de 2024
Formulario de inscripción

¡Únete y contribuye al fortalecimiento de la cooperación académica con el Sur Global!

Oportunidades UMAP:
Campamentos Discovery, Programas de Intercambio y Más

Image description

Programa Piloto de Movilidad para Personal UMAP

Apertura: 1 de enero de 2025
Este programa promueve la cooperación internacional entre el personal académico y administrativo de instituciones UMAP, facilitando intercambios para capacitación, desarrollo profesional y colaboración internacional.

Más información aquí

Encuesta sobre cursos relacionados con los ODS

UMAP Research Net solicita a sus instituciones miembros registrar dos cursos relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ofrecidos en su institución.

  • Fecha límite extendida: 6 de diciembre de 2024
Complete la encuesta aquí


Plataforma USCO: Intercambios académicos para el semestre de otoño 2025

La plataforma USCO está abierta para que las instituciones suban sus programas semestrales A/B para el otoño 2025.

  • Fechas clave:

    • Registro de programas: Hasta el 10 de diciembre de 2024.
    • Aplicación estudiantil: Del 10 de diciembre de 2024 al 31 de enero de 2025.
    • Segunda convocatoria estudiantil: Desde el 28 de marzo de 2025.
  • Recursos para estudiantes:
    Acceda al manual y la serie de videos
Descubra cómo aplicar en este enlace.
Image description

Comunidad para la acción desarrollo profesional 
RCI Aprendizaje Global

Image description

La Comunidad para la Acción en Desarrollo Profesional de la Red Colombiana para la Internacionalización (RCI) está comprometida con el fortalecimiento de la internacionalización de la educación superior en Colombia. Sus esfuerzos se centran en:

  1. Explorar y adoptar nuevas prácticas de internacionalización, permitiendo a las instituciones innovar y adaptarse a un contexto global dinámico.
  2. Medir, evaluar y generar impacto en la calidad de la internacionalización, asegurando que las estrategias implementadas contribuyan efectivamente al desarrollo educativo y social.
  3. Posicionar una cultura sólida de internacionalización, promoviendo valores de colaboración global y multiculturalidad dentro de las instituciones.

En este contexto, la primera edición del boletín de la iniciativa RCI Aprendizaje Global se convierte en una herramienta clave para compartir conocimiento relevante. Esta serie de boletines surge como una respuesta a la necesidad de fortalecer las capacidades de los gestores de internacionalización, a través de:

  • La difusión de buenas prácticas, como la cooperación Sur-Sur, que fomenta alianzas estratégicas equitativas y soluciones innovadoras en educación superior.
  • El establecimiento de redes colaborativas que faciliten la movilidad académica y la integración regional.
Lee la primera edicion aqui

Internacionalización del Currículo en la CEU-UCH

Image description

En el marco del proyecto europeo Erasmus 2023-1-ES01-KA220-HED000158502, Global Teachers for a Sustainable Future (GTSF), coordinado por la Universidad CEU Cardenal Herrera, se busca implementar nuevas prácticas de internacionalización a través de innovaciones curriculares. Esta iniciativa, que cuenta con la participación de la RCI y la comunidad para la acción "internacionalización del Currículo" como aliados, promueve la reflexión del profesorado sobre cómo internacionalizar el currículo en su entorno educativo.

Invitamos a reenviar esta encuesta a los docentes de Instituciones de Educación Superior (IES) en Colombia a participar en una encuesta, cuyo propósito es identificar las iniciativas actuales y explorar posibles mejoras para fortalecer la internacionalización de sus asignaturas.

Link aquí
Image description

30 Años Impulsando la Internacionalización en Colombia: Conmemoración de la Red Colombiana para la Internacionalización (RCI)

gif-c1-aanylz-rci-30-anos-2024-10-29-232811



Compartimos un video conmemorativo de la RCI de ASCUN, una alianza interinstitucional que ha fortalecido la internacionalización de la educación superior en Colombia durante tres décadas. La RCI fomenta la colaboración y el intercambio entre instituciones de educación superior, tanto afiliadas como no afiliadas a la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), y otras organizaciones comprometidas con la internacionalización.

Con el apoyo de 150 instituciones organizadas en 9 nodos regionales y 6 comunidades temáticas, la RCI conecta a Colombia con el mundo, promoviendo procesos académicos, de investigación y cooperación internacional en los 32 departamentos del país.



Ver video aquí
Image description

Sesión Informativa Regional Erasmus+ para América Latina

Image description

Participe en el anuncio oficial de la nueva convocatoria de subvenciones de 100K Strong in the Americas, que busca fortalecer la cooperación educativa entre instituciones de educación superior de Estados Unidos y Colombia.

Detalles del evento:

  • Fecha: Jueves, 12 de diciembre de 2024
  • Hora: 11:00 a. m. - 11:30 a. m. (hora Colombia/EDT)
  • Plataforma: Zoom (requiere registro)

Este evento virtual, organizado por Partners of the Americas en alianza con la Embajada de los Estados Unidos en Colombia, el Departamento de Estado de los Estados Unidos (WHA/DOS) y la USAID, presentará una convocatoria diseñada para fomentar programas de intercambio inclusivos entre estudiantes y docentes de ambos países.

Esta iniciativa busca fortalecer las relaciones bilaterales a través de asociaciones estratégicas que amplíen el acceso a oportunidades educativas internacionales.

Enlace de registro

Lanzamiento del primer boletín del proyecto BeGlobal

Image description

Nos complace anunciar la publicación del primer boletín del proyecto BeGlobal, una iniciativa cofinanciada por el programa Erasmus+ de la Unión Europea que promueve la internacionalización de la educación superior y fomenta la ciudadanía global en Colombia y Chile.

¿Qué es BeGlobal?

El proyecto tiene como objetivo capacitar a estudiantes y profesionales en competencias globales mediante el uso de métodos educativos innovadores y herramientas de gamificación. Además, BeGlobal impulsa alianzas estratégicas con organizaciones no gubernamentales para llevar estos aprendizajes a las comunidades locales, abordando desafíos específicos y fortaleciendo la cohesión social en la región.

¡Únase a este esfuerzo por un futuro más conectado y solidario!
Siga nuestras próximas actualizaciones y conozca más sobre el impacto de BeGlobal en la región.

Lea aquí al boletín

Sesión Informativa Regional Erasmus+ para América Latina

Image description

El ICETEX, como Punto Focal Nacional de Erasmus+ en Colombia, invita a la próxima sesión informativa de Erasmus+ para América Latina, un espacio clave para conocer las novedades de la convocatoria 2025 y los detalles para presentar propuestas de financiación Erasmus+.

Detalles del evento:

  • Fecha: Miércoles 11 de diciembre de 2024
  • Hora: 9:00 AM (Bogotá)

Expertos de la Comisión Europea y de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA) compartirán las últimas actualizaciones sobre las oportunidades Erasmus+ y responderán consultas en vivo. Adicionalmente, se ofrecerá un taller breve sobre cómo estructurar una propuesta Erasmus+ eficaz para la nueva convocatoria.

Este evento será especialmente útil para quienes planean participar en Erasmus+ en 2025 o en futuras convocatorias.

Regístrese aquí para recibir información adicional

Participe en este evento esencial para el avance de la 

educación y juventud en América Latina. ¡No se lo pierda!

Cursos en línea gratuitos con Study UK:

prepárate para estudiar, vivir y trabajar en el Reino Unido

Image description

Study UK ofrece cursos gratuitos en línea diseñados para estudiantes internacionales que desean adaptarse a la vida académica en el Reino Unido, gestionar su bienestar y prepararse para el mercado laboral.

Cursos destacados:

  1. Prepárate para estudiar y vivir en el Reino Unido

    • Conoce los métodos de enseñanza, evaluaciones y estructuras de los cursos en el Reino Unido.
    • Recibe consejos prácticos para estudiar en inglés y adaptarte a la vida en el país.
    • Obtén información sobre los servicios de apoyo para estudiantes internacionales.

    El curso, disponible en FutureLearn, está diseñado para estudiantes admitidos o interesados en universidades del Reino Unido. Aunque comenzó el 4 de noviembre, puedes unirte en cualquier momento y acceder a los contenidos incluso después de la moderación.

  2. Cómo gestionar tu bienestar mientras estudias en el Reino Unido
  3. Preparándose para el trabajo

Estos cursos te ayudarán a prepararte para la vida estudiantil, el mercado laboral y a avanzar en tu carrera con herramientas prácticas y conocimientos esenciales.

Regístrate ahora y da el primer paso hacia una experiencia transformadora en el Reino Unido.

Regístrate Aquí

Certifica tu nivel de inglés con el TOEFL ITP: 

40% de descuento por Black Friday

Image description

Aprovecha esta oportunidad para impulsar tu futuro profesional certificando tu nivel de inglés con el TOEFL ITP.

  • Fechas de la promoción: 29 de noviembre al 1 de diciembre de 2024.
  • Presenta tu examen antes del 14 de diciembre.
  • Descuentos:
    • Examen de 3 habilidades: $186,000 COP.
    • Examen de 4 habilidades: $287,000 COP.

Utiliza el código CyberToefl para acceder a esta oferta especial.

No dejes pasar esta oportunidad única. ¡Inscríbete y da el siguiente paso hacia tus metas académicas y laborales!

Regístrate Aquí

Convocatoria abierta: Movilidad académica entrante en Unitrópico para el semestre 2025-1

Image description

La Universidad Internacional del Trópico Americano (Unitrópico), Colombia, invita a estudiantes interesados a participar en su programa de movilidad académica para el primer semestre de 2025.

Fechas importantes:

  • Apertura de postulaciones: 2 de diciembre de 2024
  • Cierre de postulaciones: 16 de enero de 2025
  • Inicio de clases: 27 de enero de 2025
  • Finalización de clases: 24 de mayo de 2025

Recursos y consultas:

Contacto:

📧 Correo electrónico: [email protected]
📱 Teléfono: +57 321 983 6921

Unitrópico, la universidad pública del Casanare, los espera para una experiencia educativa enriquecedora.

Video Aquí

INTERNACIONALIZACIÓN INTEGRAL EN EL CESA

Image description
Image description
Image description
Image description

En el CESA, estamos comprometidos con una internacionalización integral que involucra a todas las áreas de nuestra institución. En este marco, organizamos un workshop interactivo dirigido a diversos públicos internos, en el contexto del convenio firmado entre la Alianza 4U y Purdue University. Tuvimos el honor de contar con la presencia de la Dra. Kris Acheson-Clair, directora de CILMAR de Purdue University (EE.UU.), quien nos introdujo al concepto de interculturalidad.

La actividad se desarrolló en tres espacios diseñados para diferentes grupos clave dentro de la comunidad CESA:

  1. Train the Trainers: Para docentes
  2. Capacity Building en Interculturalidad para Equipos: Para el personal administrativo
  3. Research and Networking: Para investigadores

Este enfoque fomenta una mayor cercanía de todos los actores institucionales hacia la internacionalización, ayudándonos a enfrentar los desafíos emergentes con mayor eficiencia. Además, refuerza la relevancia de la internacionalización a nivel institucional, permitiendo que el CESA trascienda los conceptos básicos de movilidad y apueste por una internacionalización más profunda y transformadora.

Lanzamiento del informe “Transformar el panorama digital de la educación superior en América Latina y el Caribe”

Image description

La UNESCO IESALC y UNESCO-ICHEI presentan un informe que analiza la transformación digital de las Instituciones de Educación Superior (IES) en la región, destacando tanto los desafíos como las innovaciones que emergieron tras la pandemia de COVID-19.

El informe ofrece una visión detallada sobre las desigualdades en acceso digital, infraestructura y competencias tecnológicas, así como las iniciativas para adaptarse rápidamente a la educación en línea. Además, propone estrategias sostenibles para impulsar la transformación digital integral de la educación superior en América Latina y el Caribe, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Detalles del evento:

Fecha: 4 de diciembre de 2024

Hora: 10:00 a 10:45 AM (Caracas, GMT-4)

Este evento es una invitación a reflexionar sobre el camino hacia una educación superior inclusiva, accesible y preparada para los retos digitales del futuro.

Inscribete aquí

Invitación a participar en la Agenda Cultural de Diciembre y el Mercado Navideño – Sprachidad

Image description

El Sprach celebra el cierre del año con una agenda cultural que incluye charlas, talleres y actividades diseñadas para resaltar la cultura, creatividad y talento local. Entre los eventos destacados se encuentra el Mercado Navideño – Sprachidad, un espacio que promueve a emprendedores, artistas y la comunidad en general.

Sé parte de esta experiencia:

  • Consulta la Agenda Cultural de Diciembre para conocer todas las actividades.
  • Participa en el Mercado Navideño – Sprachidad inscribiéndote a través del siguiente enlace
Inscribete aquí

Apoya la difusión:

Si deseas colaborar compartiendo esta agenda o recibiendo materiales para redes y boletines, contáctanos para más información y recursos de difusión.

Hagamos de esta temporada un momento inolvidable, fortaleciendo juntos los lazos entre educación, cultura y sociedad.

Clase abierta: Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y su relación con la Educación Internacional. Diploma Superior en Educación Internacional y Gestión Intercultural

Image description

Participación:

La clase abordará la conexión entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la educación internacional, destacando experiencias prácticas y reflexiones desde diversas perspectivas regionales.

Detalles del evento:

🗓️ Fecha: 9 de diciembre de 2024
Hora: 18:00 (Argentina)
💻 Modalidad: Virtual (vía Zoom)

Ponentes:

  • Daniela Herrera (F.N. Corpas, Colombia – Red CALCA)
  • Janete Bulnes (Universidad de El Salvador, El Salvador – Red CALCA)
  • Paula D'Orsi (Universidad de Concepción del Uruguay, Argentina)

Moderadora:

  • Yamila Silva Peralta (Red CALCA, Fundación LINED, UNMdP)
📋 Inscripción previa
If you would like to unsubscribe, please click here.
Sender.net