͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ 
Is this email not displaying correctly? View it in your browser.
Image description

#soltar pasó de moda, pero escribir para dejar ir es un clásico

Hoy empezamos La Ronda, el taller semanal donde escribimos, debatimos y nos descubrimos en la hoja, y me gustaría verte ahí. 

La temática de este mes es MUTACIÓN y vamos a estar hablando sobre situaciones que nos hayan cambiado. 



Nuestro taller es mutante, cada tema se toca una sola vez. 



Cada mes es la primera y la última oportunidad para preguntarnos cosas nuevas. 



Este mes, busco que usemos la hoja para entender quienes fuimos, qué pasó y quienes somos ahora. 



Y mientras ponemos en palabras la historia, quizás logremos dejar ir.



Escribir sobre las situaciones que me cambiaron, incluso las más dolorosas, me salvó de quedarme estancada en ellas.



El año pasado fue difícil para mí. Más difícil que muchos. No pasó nada malo, no realmente, pero tampoco pasaron muchas cosas buenas, y en el medio yo muté hasta dejar de reconocerme. 



Abandoné mi casa.



Abandoné la ciudad que había elegido.



Me fui a un pueblo donde no conocía a nadie.



Cambié mis noches de cerveza por tardes yendo al gimnasio. 



Dejé de escribir públicamente sobre mí. 



Empecé a buscar trabajos formales.



Incluso me corté el pelo corto. 



No quise escribir nada de todo esto. No quise escribir mientras estaba pasando, porque no sabía qué decir. No quise escribir cuando sentía que se estaba terminando, porque me daba miedo estar equivocada. No quise escribir y publicar mis palabras, porque no es fácil ser vista cuando una no sabe quién es. 



Fueron mis consumos más banales los que me salvaron, esos en los que caí para evadir la realidad y olvidarme de mi vida confusa. 

En uno de sus videos, Martín Cirio habló de una situación que no había contado antes y que parecía no poder superar del todo ni siquiera con meses de terapia. Unas semanas después, volvió a la pantalla con novedades: había podido destrabarse por completo. Hablar, juraba él, lo había ayudado a, por fin, soltar y seguir adelante. 



Yo no soy youtuber, pero escribo, y escribiendo fue como me salvé.



Primero en las páginas de mi diario.



Después en los newsletters privados que recibe mi pequeña audiencia paga.



Por último en mi newsletter en inglés, abierto pero poco difundido. 



Escribí sobre lo que pasó. 



Escribí sobre la bronca que sentía.



La envidia.



La tristeza. 



Escribí sobre lo aterrador que es no reconocerse. 



Escribí sobre quien fui, quien ya no soy, quien me gustaría seguir siendo, quien por suerte nunca voy a volver a ser. 



¿Te reconocés en mis palabras?

¿Reconocés el miedo de abrir la puerta y ver qué hay adentro?

¿Reconocés el deseo de dejar atrás un proceso doloroso?

¿Reconocés las ganas de entender en quién te convertiste?



Entonces te invito a La Ronda. 

Este mes le vamos a dar palabras a nuestra mutación. 

Con cuidado, sin exponernos demasiado, paso a paso. 



Para entender lo que pasó.

Para ver quienes somos ahora. 

Para poder seguir mutando con la frente en alto.

Image description

Nunca un meme ha sido tan perfecto para ilustrar uno de estos newsletters.

En febrero, La Ronda te invita a que le des palabras a tu mutación.



La intención del taller en 2025 es trabajar técnicas narrativas concretas en profundidad, por eso cada mes vamos a tomar un concepto, explorarlo y aplicarlo en ejercicios



El programa está pensando para que lo aprovechen por igual aquellos escritores ambiciosos que quieran terminar grandes proyectos en 2025 y aquellos que disfruten escribir por escribir.



Este mes vamos a explorar el uso de la primera persona a través de la temática 🪸 MUTACIÓN 🪸, escribiendo alrededor de situaciones que nos hayan cambiado.



Este mes te proponemos:

🪸 Estudiar dos ensayos personales y analizar las herramientas usadas.

🪸Trabajar nuestra propia voz protagonista (o la de un personaje, si estás escribiendo una novela!)

🪸 Terminar el mes escribiendo un pasaje que pueda convertirse en un ensayo o en parte de tu novela.



Si dudás de sumarte porque no te sentís listo para escribir sobre el tema, te cuento:



En La Ronda, cada uno decide cuánto escribe y cuánto muestra.



Podés escribir listas crípticas que nadie entiende. 

Podés escribir y no leer tus palabras en voz alta. 

Podés escuchar las experiencias de los demás y guardar ideas para cuando te sientas listo para escribir. 



Vos decidís qué contar, cuándo y a quién. 

Nosotros acompañamos, de la forma que vos elijas.

La Ronda - Mutación y la Primera Persona



Martes 4, 11 y 25 de febrero y  jueves 20.

16hs ARG - 19hs UK

(y acceso vitalicio a las clases grabadas!)

Quiero saber más

La Ronda es un espacio de ocio que te invita a comprometerte con tu escritura a tu manera, con tus ritmos y a través de tus intereses.



Te prometemos:



🪸 4 clases dinámicas y acceso vitalicio a su grabación.

🪸 Todas las herramientas necesarias para que transformes tus ideas en palabras.

🪸 Un espacio seguro - podés participar activamente o no, como prefieras.

🪸 Ejercicios guiados para que estudies textos críticamente e incorpores técnicas narrativas a tu práctica.

🪸 La posibilidad de recibir feedback por tus textos (solo si te sentís listo!)

🪸 Un espacio inclusivo y solidario (ofrecemos lugares subsidiados para aquellos que no pueden pagar el valor básico del espacio).



¿Te sumás?

Reservá tu lugar!

¿Te gusta la temática pero no podés comprometerte a asistir al taller?  Nuestra Academia Autodidacta te trae:



🪸 Una guía para que conectes con una práctica mutante y libre. ¿Sentís que no tenés un tema concreto que te convoque o un estilo propio? Este es el mes para que lo celebres.



🪸 4 consignas para que explores la temática a través de un ensayo, un texto hilado, un relato de ficción y un ejercicio de conexión con tu diario.



🪸 3 recomendaciones literarias. Este mes, te traemos obras que mutan entre sus géneros, para que te inspires a romper las reglas y extender tus límites, como lector o escritor.

Sumate

Todo Nuestro es una comunidad abierta, siempre estamos aceptando nuevos miembros!

Investigá nuestras propuestas

Encontranos en

todonuestrots.com

Te está llegando este correo porque estás suscripto a En Borrador o participaste alguna vez de las propuestas de Todo Nuestro, Todo Suyo. Podés desuscribirte con un simple click a continuación.

If you would like to unsubscribe, please click here.
Sender.net