͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ 
Is this email not displaying correctly? View it in your browser.
Image description

Afianzá tu vínculo con la creatividad
A TU MANERA

La semana pasada, en la última clase del taller La Ronda, le hice una pregunta a los presentes: ¿cómo te vas a comprometer con tu escritu ra?



No me gusta imponer listas de hábitos, tampoco recomendar recetas universales, y menos que menos me gusta la obligación de entender a la creatividad como un compromiso, pero mis años trabajando con las ideas me han demostrado que a veces necesitamos proteger el entusiasmo.

 

¿Quién no salió de un taller, evento o charla literaria, o incluso de la experiencia extraordinaria de leer un libro increíble, jurando "de ahora en más voy a escribir todas las semanas" solo para descubrir el cuadernito juntando polvo un mes más tarde?



¿Quién no se sintió culpable de haber perdido el entusiasmo?



Creo que podemos resolver esto con una mezcla justa pero sencilla de compasión por nosotros mismos y apoyo a nuestras ideas, haciendo una lista personal de 4 acciones que queremos poner en práctica para sostener el compromiso con la inspiración



Solo hay 2 reglas: 



No vale imponerse objetivos contabilizables (cantidad de palabras que vamos a alcanzar, fecha en la que vamos a terminar el proyecto, cantidad de millones que vamos a juntar en regalías). 



No vale ser muy optimista (creer que vamos a escribir todos los días sin excepción) ni muy pesimista (creer que no vamos a tener nada de tiempo para escribir).



¿Querés probar? Te dejo la lista de ideas que compartí con mis alumnos, y algunas que ellos aportaron. Elegí las que te interesen y probá cómo se siente afianzar tu vínculo con la escritura a tu manera:



Acciones para que pruebes:



💫 Armar una lista de lectura que puedas usar como material de estudio.

💫  Tener un cuaderno en la mesa de luz.

💫  Juntarte con alguien a compartir ideas.

💫  Tener una nota en el celular donde puedas anotar tus ideas.

💫  Pensar en tus ideas antes de irte a dormir.

💫  Contarle a tus amigos en qué estás trabajando.

💫  Dibujar a tus personajes.



💫 Jugar a que sos ellos frente al espejo. 

💫  Incorporar un hábito necesario (irte a dormir temprano si lo necesitás, desinstalar una app que te distraiga o ver más seguido a tus amigos si te sentís aislado).

💫  Armar tu propio rincón de escritura en tu casa/habitación.

💫  Encontrar una cafetería que te guste.



💫 Salir a caminar por calles que no frecuentes. 



💫 Ver películas que se salgan de tu zona de confort. 



💫 Escribir 5 minutos cronometrados por día (esto lo sugirió una alumna y, aunque no sea de mi estilo, lo incluyo para los hijos del rigor). 



💫 Leer las letras de las canciones que te gustan y pensar qué historias esconden. 



💫  Anotar en una hoja "lo que quiero decir es" y llenarlo todos los días.



💫 Anotarte en un espacio que te haga escribir de forma regular. ¿Venís a La Ronda? 



Image description

Tus ideas te aceptan aunque tengas un corte de pelo raro y uses riñonera en la oficina

En febrero, La Ronda te invita a que te encuentres con tu creatividad todas las semanas, en un espacio seguro y desafiante.



La intención del taller en 2025 es trabajar técnicas narrativas concretas en profundidad, por eso cada mes vamos a tomar un concepto, explorarlo y aplicarlo en ejercicios



El programa está pensando para que lo aprovechen por igual aquellos escritores ambiciosos que quieran terminar grandes proyectos en 2025 y aquellos que disfruten escribir por escribir.



Este mes vamos a explorar el uso de la primera persona a través de la temática 🪸 MUTACIÓN 🪸, escribiendo alrededor de situaciones que nos hayan cambiado.



Este mes te proponemos:

🪸 Estudiar dos ensayos personales y analizar las herramientas usadas.

🪸Trabajar nuestra propia voz protagonista (o la de un personaje, si estás escribiendo una novela!)

🪸 Terminar el mes escribiendo un pasaje que pueda convertirse en un ensayo o en parte de tu novela.



Si dudás de sumarte porque no sabés si vas a poder comprometerte al 100%, te propongo:



Hacé tu parte, y dejá que la creatividad haga el resto.



Tu creatividad no necesita tu 100%, necesita que des el primer paso. 

Tu creatividad no te pide promesas, te pide un empujón. 

Tu creatividad no tiene objetivos, tiene inquietudes. 



El entusiasmo nace naturalmente, pero es importante protegerlo. 

Sin el optimismo ciego que piensa que nunca va a perderse. 

Sin el pesimismo gris que ya tiró la toalla. 

Con la certeza de que el primer paso alcanza.

La Ronda - Mutación y la Primera Persona



Martes 4, 11 y 25 de febrero y  jueves 20.

16hs ARG - 19hs UK

(y acceso vitalicio a las clases grabadas!)

Quiero saber más

La Ronda es un espacio de ocio que te invita a comprometerte con tu escritura a tu manera, con tus ritmos y a través de tus intereses.



Te prometemos:



🪸 4 clases dinámicas y acceso vitalicio a su grabación.

🪸 Todas las herramientas necesarias para que transformes tus ideas en palabras.

🪸 Un espacio seguro - podés participar activamente o no, como prefieras.

🪸 Ejercicios guiados para que estudies textos críticamente e incorpores técnicas narrativas a tu práctica.

🪸 La posibilidad de recibir feedback por tus textos (solo si te sentís listo!)

🪸 Un espacio inclusivo y solidario (ofrecemos lugares subsidiados para aquellos que no pueden pagar el valor básico del espacio).



¿Te sumás?

Reservá tu lugar!

¿Te gusta la temática pero no podés comprometerte a asistir al taller?  Nuestra Academia Autodidacta te trae:



🪸 Una guía para que conectes con una práctica mutante y libre. ¿Sentís que no tenés un tema concreto que te convoque o un estilo propio? Este es el mes para que lo celebres.



🪸 4 consignas para que explores la temática a través de un ensayo, un texto hilado, un relato de ficción y un ejercicio de conexión con tu diario.



🪸 3 recomendaciones literarias. Este mes, te traemos obras que mutan entre sus géneros, para que te inspires a romper las reglas y extender tus límites, como lector o escritor.

Sumate

Todo Nuestro es una comunidad abierta, siempre estamos aceptando nuevos miembros!

Investigá nuestras propuestas

Encontranos en

todonuestrots.com

Te está llegando este correo porque estás suscripto a En Borrador o participaste alguna vez de las propuestas de Todo Nuestro, Todo Suyo. Podés desuscribirte con un simple click a continuación.

If you would like to unsubscribe, please click here.
Sender.net