͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ 
Is this email not displaying correctly? View it in your browser.
Image description

Escritura para entender tus cambios

Yo escribo muchas cosas, pero la escitura que más fluye es la que se enfoca en mí, ahora.

 

Sobre mí, en presente. 

Sobre mí, para sentirme. 

Sobre mí, para entenderme. 



Puedo llenar páginas y páginas de diarios dándole forma a lo que habita adentro mío, lo que es hoy real y absoluto. El amor, la angustia, el odio ocasional. 



Me cuesta mucho más escribir sobre mis transformaciones. 



Sobre mí, y lo que pasó. 

Sobre mí, con un ojo objetivo. 

Sobre mí, y la que mujer que ya no soy. 



En mi práctica actual, volcada a lo que denominé arqueología personal, me encuentro con que textos más cortos, más ajustados, más tímidos. 



Me ahoga una mezcla de vergüenza por mis errores y nostalgia por versiones de mí que no van a volver. 



¿Por qué, entonces, insisto en intentarlo?

¿Por qué elijo escribir sobre lo que más me cuesta?


Porque quiero entenderme.



Escribir mis transformaciones me resulta un desafío. 

Una tarea. 

Una misión. 



Quiero saber cuánto de mí ahora existe por eso que pasó.

Quiero poder juzgar mis acciones con perspectiva.

Quiero honrar a la mujer que ya no soy.

Image description

Representación acertada de la versión de los hechos que existe en mi cabeza cuando no me animo a escribir mi pasado y me termino culpando por todo.

En febrero, La Ronda te invita a que escribas tus transformaciones



La intención del taller en 2025 es trabajar técnicas narrativas concretas en profundidad, por eso cada mes vamos a tomar un concepto, explorarlo y aplicarlo en ejercicios



El programa está pensando para que lo aprovechen por igual aquellos escritores ambiciosos que quieran terminar grandes proyectos en 2025 y aquellos que disfruten escribir por escribir.



Este mes vamos a explorar el uso de la primera persona a través de la temática 🪸 MUTACIÓN 🪸, escribiendo alrededor de situaciones que nos hayan cambiado.



Este mes te proponemos:

🪸 Estudiar dos ensayos personales y analizar las herramientas usadas.

🪸Trabajar nuestra propia voz protagonista (o la de un personaje, si estás escribiendo una novela!)

🪸 Terminar el mes escribiendo un pasaje que pueda convertirse en un ensayo o en parte de tu novela.



Si dudás de sumarte porque no estás listo para explorar tus cambios sísmicos, te propongo:



¿Y si escribís sobre mutaciones más amenas?



Las herramientas que vas a conseguir en este taller van a servir para escribir sobre cualquier tipo de transformación. No es necesario que te enfoques en transiciones críticas o el día en que el tu vida dejó de ser para siempre lo que era. 


Podés escribir sobre cualquier transformación que te inspire a narrar tu pasado y practicar tu mirada objetiva:



Cuando dejaste la carrera. 

Cuando te teñiste el pelo de rubio.

Cuando te hiciste vegetariano.

Cuando empezaste a hacer ejercicio a los 30.



Todas nuestras mutaciones contienen quienes somos, fuimos y algún día seremos. 



Escribir una de ellas es suficiente para entendernos mejor.

Vale la pena intentarlo, ¿no?

La Ronda - Mutación y la Primera Persona



Martes 7, 11 y 25 de febrero y  jueves 20.

16hs ARG - 19hs UK

(y acceso vitalicio a las clases grabadas!)

Quiero saber más

La Ronda es un espacio de ocio que te invita a convertir el pasado en historia.



Te prometemos:



🪸 4 clases dinámicas y acceso vitalicio a su grabación.

🪸 Todas las herramientas necesarias para que transformes tus ideas en palabras.

🪸 Un espacio seguro - podés participar activamente o no, como prefieras.

🪸 Ejercicios guiados para que estudies textos críticamente e incorpores técnicas narrativas a tu práctica.

🪸 La posibilidad de recibir feedback por tus textos (solo si te sentís listo!)

🪸 Un espacio inclusivo y solidario (ofrecemos lugares subsidiados para aquellos que no pueden pagar el valor básico del espacio).



¿Te sumás?

Reservá tu lugar!

¿Te gusta la temática pero no podés comprometerte a asistir al taller?  Nuestra Academia Autodidacta te trae:



🪸 Una guía para que conectes con una práctica mutante y libre. ¿Sentís que no tenés un tema concreto que te convoque o un estilo propio? Este es el mes para que lo celebres.



🪸 4 consignas para que explores la temática a través de un ensayo, un texto hilado, un relato de ficción y un ejercicio de conexión con tu diario.



🪸 3 recomendaciones literarias. Este mes, te traemos obras que mutan entre sus géneros, para que te inspires a romper las reglas y extender tus límites, como lector o escritor.

Sumate

Todo Nuestro es una comunidad abierta, siempre estamos aceptando nuevos miembros!

Investigá nuestras propuestas

Encontranos en

todonuestrots.com

Te está llegando este correo porque estás suscripto a En Borrador o participaste alguna vez de las propuestas de Todo Nuestro, Todo Suyo. Podés desuscribirte con un simple click a continuación.

If you would like to unsubscribe, please click here.
Sender.net