͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ 
Is this email not displaying correctly? View it in your browser.
Image description

¿Cómo se empieza a escribir?

Escribiendo!

Empiezo con una confesión: soy una persona con muchos miedos



A los perros (ya casi estoy curada), a las palomas (nunca me voy a curar del todo), a las profundidades (sí, incluso en una pileta de natación), y a intentar cosas por primera vez.



Dicen que las personas valientes son aquellas que hacen las cosas a pesar de tener miedo, así que yo debo ser muy valiente, porque son muchísimas las cosas que hice por primera vez muriéndome de vergüenza por dentro



🔥 Empezar el gimnasio y usar esas máquinas raras que parecen robots.

 

🔥 Cocinar una tarta de puerro. 



🔥 Salir a correr sola. 



🔥 Andar en bicicleta por una ciudad con mucho tráfico. 



🔥 Hacer mi propia declaración de impuestos fuera de mi país. 



🔥 Salir con un chico que conocí en una app de citas.



🔥 Atender el teléfono en mi trabajo de recepcionista.



Si sos como yo, estoy segura de que podés hacer tu propia lista de momentos valientes. Si sos 100% como yo, seguramente vas a reírte recordando los chascos que te llevaste esas primeras veces. 



En mi caso:



🥴 Rompí una de esas máquinas y me vio todo el gimnasio. 



🥴 Compré acelga en lugar de puerro (nunca había visto un puerro en mi vida, lo cual me lleva a preguntarme por qué quise hacer una tarta de puerro!).



🥴 Me quedé sin aire a los cinco minutos y tuve que hacer el resto del camino caminando.



🥴 Mordí un cordón y terminé revoleando la bicicleta y llorando adelante de muchísimos turistas.



🥴 Ingresé mal unos números y pensé que tenía que pagar quince veces lo que me correspondía (consideré irme de vuelta a Argentina).



🥴 No supe si saludarlo con un beso en el cachete o dos (la cultura inglesa es rara) y terminé dándole un semi abrazo rarísimo.



🥴 Le corté el teléfono a un cliente importante porque no supe transferirlo al interno de mi jefa.



Podría estar revolcándome de la vergüenza, pero prefiero reírme, porque gracias a esas primeras veces catastróficas pude hacerlo mejor la segunda, tercera y cuarta, y perderle el miedo a todos esos desafíos.



 Hoy voy al gimnasio y uso todas las máquinas sin problemas (excepto una, porque estoy juntando fuerzas mentales para probarla). 



 Hoy hago una tarta de puerro buenísima (y sé qué forma tiene el puerro).



 Hoy puedo correr a un ritmo continuado sin sentir que me estoy muriendo.



 Hoy convivo con un hombre que conocí en una app de citas (al que saludé por primera vez con un beso en el cachete como una EXPERTA).

Image description

Yo, hasta que me aburro de no hacer lo que me gustaría saber hacer.

Hoy, martes 7 de enero, empieza La Ronda, Primer Capítulo.



Esta edición única y especial de nuestro legendario taller grupal de exploración narrativa tiene actualmente solo 2 lugares disponibles.

Si estuviste pensando en sumarte, todavía estás a tiempo!



Si dudás de sumarte porque nunca escribiste o nunca se te ocurrió una idea para una novela y pensás que las historias de ficción no son lo tuyo, preguntate:



¿Te gustaría saber escribir un primer capítulo?



Si la respuesta es sí, entonces es momento de intentarlo. 



La primera vez no será fácil, y quizás tu primer borrador es un chasco, pero esa es la magia de la escritura: lo que pasa en la hoja, queda en la hoja.



🥴 ¿Escribiste una oración tan mala y tan fea que te hizo preguntarte cómo es que terminaste la escuela? No pasa nada. 



🥴 ¿Intentaste escribir ficción pero te salieron 2000 palabras autorreferenciales que cualquier conocido reconocería como tuyas? No pasa nada.



🥴 ¿Pensaste que habías escrito algo decente y al releerlo te das cuenta que es vergonzoso? No pasa nada. 



Primer Capítulo existe para que juegues.

Sí, es un taller grupal, pero tu experimentación es íntima y privada.



Podés escribir y borrar.

Podés escribir y corregir.

Podés escribir y no mostrarle a nadie lo que escribiste.

Podés escribir, prender fuego el documento y olvidar que este taller existió en tu vida.



Pero también podés escribir, recordar que es tu primera vez haciéndolo, y animarte a hacerlo de nuevo, y de nuevo, y de nuevo, hasta que sientas que sabés lo que estás haciendo. 



Hasta que te sientas seguro y le pierdas el miedo.

La Ronda - Primer Capítulo



Martes 7, 14, 21 y 28 de enero

16hs ARG - 19hs UK

(y acceso vitalicio a las clases grabadas!)

Quiero saber más

Primer Capítulo es un espacio de ocio para que te animes a escribir ficción por primera vez.



Te prometemos:



💥 4 clases teóricas y prácticas y su acceso vitalicio a su grabación.

💥 Todas las herramientas necesarias para que le des a tu entusiasmo una oportunidad.

💥 Un espacio seguro (podés participar activamente o no, como prefieras).

💥 Ejercicios guiados para que construyas personajes, trabajes tu voz narrativa y estructures una trama. 

💥 La posibilidad de recibir feedback por tu trabajo (solo si te sentís listo!)

💥 Un espacio inclusivo y solidario (ofrecemos lugares a precio subsidiado para aquellos que no pueden pagar por su valor básico).



¿Te sumás?

Reservá tu lugar!

Seguramente esta modalidad del taller se vuelva a ofrecer más adelante en el año pero no vamos a ofrecer la escala de pago solidaria de La Ronda. 

Por eso, si querés hacer un taller nuevo al mismo precio de siempre Y conocer a un grupo de gente hermosa, enero es el momento!

Todo Nuestro es una comunidad abierta, siempre estamos aceptando nuevos miembros!

Investigá nuestras propuestas

Encontranos en

todonuestrots.com

Te está llegando este correo porque estás suscripto a En Borrador o participaste alguna vez de las propuestas de Todo Nuestro, Todo Suyo. Podés desuscribirte con un simple click a continuación.

If you would like to unsubscribe, please click here.
Sender.net